Reels, el tutorial

Fernando Ochoa

El Míster

Fecha de publicación

13 Sep 2021
Inicio 9 Tutoriales 9 Reels, el tutorial

Un viaje con amigas, una felicitación de cumpleaños, un anuncio, un baile… todo esto, en Instagram Reels.

En los últimos meses, los usuarios de Instagram hemos podido comprobar que son cada vez más los perfiles que se suman a la moda de los Instagram Reels. Pero ¿Qué son los reels? ¿Cómo se hacen? ¿Dónde están? En el siguiente blog ponemos respuesta a estas preguntas, para que tu empresa también se una a la moda de los Instagram Reels.

Sesenta segundos, un reel

Los Reels llegaron a la plataforma de Instagram en el mes de agosto del 2020. Lo que empezó siendo una nueva forma de crear y descubrir vídeos cortos y divertidos de quince segundos en Instagram, ha pasado a ser toda una revelación.

A día de hoy, los Reels de Instagram permiten grabar vídeos de hasta sesenta segundos a los que a los que le podrás subir o bajar la velocidad, agregarles texto y ponerles música, sonidos, filtros y efectos.

Los reels, una herramienta muy sencilla

Ahora que ya tenemos una idea general de qué son los Reels de Instagram, nos preguntaremos ¿Cómo creo uno?

La gran ventaja de esta herramienta es que es muy sencilla de usar ya que está integrado en las stories de Instagram; por lo que con deslizar hacia la izquierda y elegir la opción de “reels”, ya tendríamos el primer paso. (1)

Ponle audio a tu reel

Instagram te da la opción de añadir música desde la biblioteca de Instagram. Aunque las canciones no estén libres de derechos, podemos usar todo tipo de canciones; solamente tienes que buscar la que quieras y añadirla. (2)

Una vez nos hayamos decidido por la canción, aparecerá un control deslizante en la parte inferior de la pantalla para que escojamos el fragmento de la canción que queramos añadir a nuestro reels.

Además, la plataforma nos permite grabar los reels con nuestro propio audio original; lo que significa que una vez publicado el reels, los demás podrán escuchar tu audio, guardarlo y usarlo en sus reels.

Utiliza los efetos de realidad aumentada (Efectos de AR)

Para grabar los videos, podremos utilizar los filtros que nos ofrece la plataforma o los que han sido creados por otras personas. (3)

¿Os acordáis de lo que mencionaba en el blog: “Potencia tus stories de Instagram”? Pues los mismo con los reels. Estos filtros son exactamente iguales a los que vemos y usamos en nuestras stories de Instagram. Si estamos todo el día utilizando los filtros en nuestras stories, ¿por qué no íbamos a hacerlo con los reels?

El temporizador y cuenta regresiva

Si quieres grabar con manos libres, la plataforma te permite añadir un temporizador de hasta diez segundos para pulsar y prepararte para grabar tu reel. (4)

Muchas veces no tenemos a alguien que nos ayude y nos sujete el móvil para protagonizar nuestro vídeo. Sobre todo cuando queremos bailar, movernos o simplemente utilizar la cámara trasera; por lo que el temporizador es sin duda alguna, una herramienta muy útil.

La alineación para coordinar tus videos

Para crear transiciones más fluidas de distintos momentos, como agregar nuevas personas al reel, alinea todo el material de tus videos anteriores antes de grabar el siguiente. (5)

Velocidad

Instagram nos da la opción de modificar la velocidad para conseguir el efecto que queramos en nuestro reel; podemos acelerar o ralentizar partes del video o del audio para no perder el ritmo o crear videos en cámara lenta. (6)

Edición final

Para saber cuánto dura nuestro video dentro de los 30 segundos totales que nos permite Instagram, veremos que hay una barra de progreso en la parte superior de la pantalla.

Las líneas blancas nos indican donde empieza y acaba el video que hemos grabado. No tenemos la obligación de que todos los videos duren lo mismo; algunos pueden durar diez segundos, otros dos y otros incluso milésimas. (7)

El resultado final será la unión de todos los videos grabados, que podremos ver pulsando la flecha que nos aparece en la parte inferior derecha, junto al icono de grabar.

En la parte superior derecha de la siguiente pantalla tenemos la opción de añadir stickers, dibujar sobre nuestro reel o escribir encima de él; lo mismo que Instagram. (8) (9) (10) (11) (12) (13)

Una vez visto, decidiremos si nos gusta o no para compartirlo en Instagram o intentarlo de nuevo. ¿Qué cómo se comparte? Te lo explico ahora.

Tu reel en Instagram

Como veníamos diciendo, una vez hayamos acabado con la edición de nuestro reel y hayamos pulsado la flecha, tendremos que dar nuestros últimos pasos para hacer nuestro reel público. (14)

Portada

Instagram nos da la opción de cambiar la portada de nuestro reel. Podemos seleccionar una instantánea de nuestro video o agregar una imagen desde el carrete. (15)

Escribe un texto

Al igual que en las publicaciones, podemos agregar textos, mencionar personas y añadir hashtags. (16)

Compartir también en noticias

Podemos elegir entre compartir nuestro video solo en el apartado de reels de nuestro perfil o agregarlo también en nuestro feed para que nuestros seguidores puedan verlo al entrar. (17)

Etiquetar personas

Al igual que en las publicaciones de nuestro feed, podemos etiquetar a personas, aunque no publiquemos nuestro reel en las noticias. (18)

Cambiar nombre del audio

Esta opción solo es válida para personalizar nuestro propio audio; en el caso de añadir una canción de la biblioteca de Instagram, no tendremos la opción de modificarle el título. (19)

¿Publicar o borrador?

Una vez hayamos acabado con los últimos retoques, llega la decisión final: compartir o guardar como borrador. (20)

Dónde estás que no te veo

Hace unos meses, la nueva actualización de Instagram incorporó a la plataforma una sección dirigida únicamente a los reels. (21)

Pulsando en el botón del medio de la parte de debajo de nuestra pantalla, podremos encontrar miles y miles de reels.

También podemos ver algunos reels en “destacados”, dentro de la sección “explorar”. Si nuestro reel se destaca en la sección «Explorar», recibiremos una notificación.

¿Y si tengo una cuenta privada?

Todo lo mencionado hasta el momento es válido para las cuentas públicas, pero ¿Qué pasa con las cuentas privadas?

Como veníamos diciendo, en el caso de que nuestra cuenta sea pública, nuestro reel se podrá compartir en un espacio especial de la sección explorar para que perfiles de todo el mundo puedan acceder a él y puedan usar nuestros audios, efectos y más.

Por el contrario, en el caso de tener una cuenta privada, los reels respetan nuestra configuración de privacidad de Instagram; los reels que hayamos compartido en nuestro feed solo podrán verlo nuestros seguidores y no podrán utilizar el audio original de nuestros videos ni compartirlos con otras personas.

Y hasta aquí nuestro tutorial para crear reels creativos. ¿A qué esperas? Coge el móvil, elige audio, ponte un efecto y 3, 2, 1… ¡REEL!

Contacta

INSTAGRAM

LINKEDIN

FACEBOOK

TWITTER

Otra duda que ya hemos intentado resolver en nuestro blog es: «Cómo saber si estás en la red social adecuada», contacta con nosotros y te ayudaremos a hacerlo hola@tussolucionesdigitales.com.

Abrir chat
¡Hola! ¿Necesitas soluciones? ¡Tenemos LA solución!