¿Qué es un coworking?

Fernando Ochoa

El Míster

Categorías

Fecha de publicación

21 Abr 2022
Inicio 9 Emprendedores 9 ¿Qué es un coworking?
¿Qué es un coworking?

La pregunta que da título a esta entrada “¿Qué es un coworking?” se ha convertido en una búsqueda muy recurrente a raíz de esta época pandémica que estamos viviendo. Si bien los coworking ya existían, la implantación del teletrabajo en muchas empresas y la potenciación de numerosos negocios digitales, han hecho que aflore la necesidad de estos espacios.

Teletrabajar es la posibilidad de llevar a cabo nuestro trabajo sin acudir al espacio físico de la empresa, ya sea desde nuestro hogar, desde un coworking o desde la playa si las labores a realizar lo permiten.

En esta entrada te explicamos qué es un coworking, los tipos que hay y sus ventajas, siempre desde nuestra experiencia y desde la información que tenemos sobre ello, ya que Tus Soluciones Digitales tiene su sede física en uno, en El Camaleón de Rubik.

Tus Soluciones Digitales Camaleón 2

¿Qué es un coworking?

Un coworking es un lugar donde numerosos profesionales comparten el mismo espacio de trabajo. La palabra coworking está formada por “co” de “colaborative” y por “work” que en se traduce como trabajo.

Como la propia palabra indica “trabajo colaborativo”, estos espacios además de servir como lugar de teletrabajo promueven una filosofía cooperativa, una posibilidad de sociabilizar y conectar con otros profesionales, también es un hervidero de ideas y proyectos.

Los coworking nacen en los años 90 en la ciudad de San Francisco y se han ido extendiendo a lo largo del planeta.

Tipos de coworking

Existen diferentes tipos de espacios de coworking en función de las necesidades de las empresas y de los individuos.

Espacio Coworking

Quizás la modalidad más conocida. Son espacios de trabajo enfocados a los autónomos o empresas de pocas personas. Suelen ser espacios diáfanos que combinan mesas, despachos y zonas de trabajo tanto comunes como privadas, salas de reuniones y zonas de “café”. Este tipo de espacios fomenta el compañerismo y el trabajo de equipo tanto entre usuarios de la misma empresa como entre personas externas.

Oficina Compartida

Son oficinas alquiladas en parte por una empresa. Estos coworking suelen estar alquilados por empresas que buscan compartir espacio con otra corporación complementaria para desarrollar proyectos comunes.

Centro de negocios

Los bussines center ofrecen muchos servicios auxiliares aparte del alquiler del espacio. Estos centros cuentan con secretaria, asesoría… Se caracterizan por estar especializados en el alquiler de despachos y por tener buenas ubicaciones, por estar en el centro de las grandes ciudades.

Hub

Espacios de inspiración donde se da prioridad al networking y al intercambio de ideas. Es el espacio ideal para emprendedores con mucha creatividad.

El Camaleón de Rubik

Es un espacio único, la auténtica jungla, donde convergen diferentes profesionales que siempre tienen una solución para todos los problemas, una propuesta para una idea y una sonrisa cuando les contactas. Administrado por Gaspar y Ángel, este espacio coworking se ha convertido en el lugar donde Tus Soluciones Digitales se ha instalado, varios días a la semana el equipo de TSD o parte lleva a cabo su trabajo desde allí.

Tus Soluciones Digitales Camaleón

¿Cuáles son las ventajas de un coworking?

Es más económico que alquilar una oficina. Muchas empresas sobre todo las más pequeñas, deciden trabajar en un coworking ya que es mucho más barato que alquilar una oficina propia.

Ofrecen mucha flexibilidad tanto de precio como de uso. Es decir, estos espacios suelen ofrecer distintos tipos de tarifas o planes que se adaptan a todo tipo de necesidades. Puedes contratar tanto planes mensuales, como semanales o incluso por horas.

El factor social de entablar relaciones con los compañeros de coworking. Trabajar en un espacio compartido permite crear relaciones con otros compañeros y así evitar el aislamiento que supondría trabajar solo desde casa. Esto no solo es beneficioso a nivel social, sino que a nivel comercial es muy productivo, al converger un gran número de profesionales de distintos sectores, siempre existe la posibilidad de que requieran tus servicios, o puedan recomendarte.

Como mencionábamos en la primera ventaja, es más económico que alquilar una oficina, y más cuando puedes hacer uso de salas de reuniones, zona de comida y almuerzo, completamente instaladas que generan una gran imagen de cara a posibles reuniones.

Y para acabar…

¿Qué necesidad tendríamos de trabajar en una oficina propia pudiendo estar en un espacio con numerosos profesionales que no reportan conocimiento y contactos?

¿Cómo de aislados nos quedaríamos si nos metiésemos en una única burbuja sin otras opiniones, experiencias y conocimientos?

Si eres un auténtico/a coworker nos entenderás y sabrás darle el valor que tiene a los coworking.

Te dejamos por aquí el Linkedin del que elegimos nosotros y para el que solo tenemos buenas palabras.

Si haces clic sobre esta frase te invitamos a un café, ¿te apuntas?

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales:

INSTAGRAM

LINKEDIN

FACEBOOK

Abrir chat
¡Hola! ¿Necesitas soluciones? ¡Tenemos LA solución!