¿Por qué poner un icono (Favicon) en tu web no es ninguna tontería?

Adrián Quintana

El Chispas

Categorías

Fecha de publicación

7 Jul 2022
Inicio 9 Wordpress 9 ¿Por qué poner un icono (Favicon) en tu web no es ninguna tontería?
icono web

Estoy más que seguro que has escuchado más de una vez la palabra favicon, pero también estoy seguro, de que si estás aquí, no sabes lo realmente importante que es para tu sitio web. No te preocupes, vamos a ir de la mano para que conozcas todo lo que necesitas saber, de este pequeño detalle que suele pasar desapercibido. 

Los favicones son una parte vital para hacer que tu sitio web sea más vistoso y profesional para tus visitantes. De esta manera, logras que los visitantes te reconozcan al instante tu marca y también será más probable que recuerden tu sitio web.

¿Qué es un Favicon?

Es muy sencillo. Como dice WordPress en su blog, los favicons son: «Iconos que se asocian a una página web o sitio web en particular«. No has entendido nada, ¿Verdad?. Lo sabía.

Si estás en un ordenador de sobremesa o en un portátil, echa un vistazo a la pestaña del navegador. Ahora estarás viendo nuestro logo azul de TSD. Si estás en un dispositivo móvil, mira justo debajo de la barra de direcciones. Igual. ¡Ahí está el favicon!

La realidad es que tu favicon está en todas las partes (o debería) de tu sitio web, mirándote, y está asociado directamente con tu marca. Ahora que ya sabes lo que es, empezarás a fijarte en los favicons; desde las aplicaciones móviles hasta los marcadores y las páginas web, verás que tienen (la mayoría) un icono de favicon, totalmente vinculado a la marca.

Esto significa que es importante que pienses muy bien tu favicon y que lo elijas sabiamente.

¿Por qué los Favicons son tan importantes?

El favicon de tu página web, es como si fuera la tarjeta de visitas de tu marca y es una parte clave de la estrategia general de marca de tu sitio web de WordPress.

Por eso, con un diseño y el despliegue eficaz de tu favicon te ofrece estos tres beneficios:

Los Favicons son importantes para el SEO

Los favicons no son directamente responsables de la optimización en los motores de búsqueda, pero si es cierto, que son una herramienta valiosa para mejorar la clasificación de tu web en los motores de búsqueda. Pulsa aquí para conocer otros errores que destrozan tu SEO.

Facilita la navegación

Tener un favicon visible en las pestañas del navegador, en los marcadores, en los archivos del historial, etc., ayuda a los usuarios a ahorrar tiempo, ya que les permite identificar y navegar por tu página web sin ningún problema, aumentando así la interacción y el tiempo en tu sitio web.

Dicho de otra manera, más ojos estarán en tu web durante más tiempo, mejorando así tu SEO.

Ventaja en los Marcadores

Principalmente, tener un favicon te da una ventaja sobre los sitios web que no lo utilizan. Como dato, el navegador Chrome de Google elabora ciertas clasificaciones de búsqueda para los sitios web marcados en la web. De esta manera, si no tienes un favicon en tu sitio web, perderán la oportunidad de ser marcado en el navegador Chrome.

Además, el hecho de ser marcado y de destacar visualmente en esa lista de marcadores gracias a tu favicon, pone a tu sitio web en una mejor posición para ser visitado de nuevo por los usuarios. Todo esto aumenta el tráfico de su sitio web y el SEO.

Mejora la imagen de tu Marca

Un favicon es una representación visual de tu sitio web y de tu negocio, por lo que los usuarios se identificarán con tu marca en función del favicon que uses. El SEO tiene que ver con la marca y el marketing, y cuanto más visible sea tu sitio web, más probable será que los usuarios hagan clic en él y recuerden quién eres.

Tamaño recomendado del Favicon

Aquí existen varias hipótesis, pero el tamaño recomendado para un favicon es de 512 x 512 píxeles. El icono del favicon que subes a tu sitio, tiene que estar en formato .ico. Si utilizas WordPress, puedes subirlo en formato .png (si tiene transparencia) y el archivo se almacena como un archivo .ico dentro del directorio raíz de tu servidor de WordPress.

Añadir el icono de su sitio o Favicon en WordPress

Desde la versión 4.3 de WordPress, puede añadir un favicon o icono del sitio desde el área de administración de WordPress. Simplemente, tienes que ir a Apariencia-Personalizar y haga clic en la pestaña ‘Identidad del sitio’.

La sección de “Identidad del Sitio” en el personalizador de temas de WordPress te permite cambiar el título del sitio, la descripción y controlar si quieres mostrarlos o no en la cabecera.

Ahí también te permite subir el favicon de tu sitio. Simplemente, haz clic en el botón de seleccionar archivo y luego sube la imagen que quieres usar como icono.

Si la imagen que estás subiendo excede el tamaño recomendado, entonces WordPress te permitirá recortarla. Si coincide exactamente con el tamaño recomendado, entonces solo tienes que guardar los cambios.

Eso es todo, ahora puedes previsualizar tu sitio y ver tu favicon en acción. Así que no te líes más, como ves, insertar un favicon en tu sitio web te llevará menos de 5 minutos después de leer esta publicación.

Pero ¡Escucha!, si no quieres complicarte la vida, o directamente no tienes página web, en TSD nos encargamos de ello. Te hacemos tu sitio web con favicon, y muchas otras cosas más, que mejoran la imagen digital de tu negocio. ¿Te unes al equipo?.

Abrir chat
¡Hola! ¿Necesitas soluciones? ¡Tenemos LA solución!