En este artículo quiero que sepas, qué son las políticas de cookies y de privacidad para los sitios web, documentos legalmente obligatorios que todo sitio web (blogs, páginas de aterrizaje, sitios informativos y tiendas) debe tener.
Hoy quiero hablarte de un tema que me toca muy de cerca y que a menudo (demasiado a menudo) es infravalorado por los que quieren una web y también por los que las crean.
Te hablo de la política, en particular de la política de privacidad y de la política de cookies, y de lo importante que es tener preparados estos documentos al abrir tu sitio web
¡Repito! Tienes que entender, que la política de privacidad y la política de cookies son dos documentos OBLIGATORIOS que deben estar presentes en cualquier sitio web de cualquier tipo. ¿Te parece lioso este tema? No te asustes, aquí te explico detalladamente qué datos se recogen y por qué se recogen.
Pero, antes de profundizar en el tema de la privacidad y la política de cookies, conviene que primero sepas que son las cookies.
¡Vamos a ello!
¿Qué son las cookies?
Las cookies son galletas hechas con harina… ¡NO! ¡No son esas cookies! Son pequeños archivos que contienen información que se guarda cuando se navega por un sitio web.
Esta información se guarda en el navegador y, desde un punto de vista práctico, nos sirve para fines estadísticos (son anónimos) y comerciales, pero también para facilitar la navegación y proporcionar una mejor experiencia web tus clientes.
Pero también tienes que saber, que hay diferentes tipos de cookies y que se diferencian entre ellas según su funcionalidad y los datos que recogen.
Cookies técnicas
Existen 3 tipos dentro de este apartado:
- Cookies de sesión, son necesarias para que tu página web cargue y funcione correctamente.
- Cookies funcionales, mejoran la experiencia del usuario durante la navegación por tu sitio web.
- Cookies analíticas, se encargan de recoger información anónima sobre los usuarios: sexo, origen…
Te pongo un ejemplo, que seguramente te ha pasado alguna vez: cuando estás comprando por internet y dejas el carro de la compra está lleno, pero al final no terminas de comprar.
Habrás notado, que al día siguiente, cuando vuelves a la tienda y decides volver a hacer la compra (recuerda que el día anterior la habías dejado a medias). Pero cuando vuelves a la web te encuentras todos los artículos de la compra que hiciste el día anterior en tu carrito. Esto es una de las muchas ventajas de utilizar cookies técnicas.
Cookies de perfil
Por otro lado, tienes las cookies de perfil, que son las que se usan con fines de marketing, indicadas para hacer publicidad a medida basada en el comportamiento y las búsquedas de los usuarios.
Te pongo otro ejemplo para que lo entiendas: cuando estás buscando una silla ergonómica para teletrabajar desde tu casa y decides buscarla en Google, pero no consigues encontrar un modelo que te guste, por lo que decides no comprar nada.
Te habrás dado cuenta, que en los días siguientes ves muchas ofertas relacionadas con la venta de sillas ergonómicas. Esto es posible gracias a estas galletas.
Cookies de terceros
Las cookies de terceros son las de las aplicaciones externas instaladas en tu sitio web y que envían datos a servidores externos y qué evidente, se gobiernan por su propia política de privacidad.
Te vuelvo a poner un ejemplo. El plugin de Hotjar, te ayuda a ver lo que hacen los usuarios en tu página web analizado mediante grabaciones de vídeo y mapas de calor, los movimientos por la pantalla. Esta herramienta se instala en tu sitio, pero los datos que se obtienen, se envía a servidores externos regulados por propia política de privacidad de Hotjar.
Ahora que ya sabes algo más sobre las cookies, vamos con las políticas.
Política de cookies y política de privacidad del sitio web
La política de cookies y la política de privacidad, ambos documentos están relacionados, uno se detalla el tipo de cookies que se recogen y el otro enumera las razones y los fines para los que se recogen dentro de tu sitio web.
¿Para qué sirve la política de cookies?
No es nada complejo, y como te he dicho antes, esta política detalla qué cookies, de las que te he hablado anteriormente, se utilizan (técnicas, de perfiles y de terceros). Simple.
¿Cuál es el objetivo de la política de privacidad?
Con la política de privacidad lo que haces, es explicar qué datos se rastrean y con qué fin las recoges. Por esto, es obligatorio tener una política de privacidad, incluso teniendo tan solo un formulario de contacto en tu sitio web.
¿Por qué tengo que poner el banner de la política de cookies en mi sitio?
Este banner de la política de cookies, te sirve para informar al usuario que está navegando por tu sitio web, sobre los datos que se rastrean durante su visita y de esta manera, le das la oportunidad de decidir si acepta ser rastreado o no. Si quieres, puedes ver esta Guía sobre el uso de las Cookies.
¿Puedo copiar la política de privacidad y la política de cookies de otro sitio web?
Eee… Sí, puedes hacerlo, pero esto no exime de que te pueda caer una multa, si estás no están actualizadas.
Esta opción del copia-pega de las políticas de otros sitios web es algo muy habitual desde siempre. Pero es una práctica que no te recomiendo.
Piensa, que la página web de la que estás copiando los textos, igual, no está utilizando los mismos servicios que tu web, por lo que tienes que tener mucho cuidado con eso, ya que las multas suelen ser muy elevadas.
Lo mejor que puedes hacer es emplear servicios especializados, existen plugin incluso gratuitos que lo consiguen, pero en casos de e-commerce, lo recomendable es que te lo haga un abogado digital.
¿Qué opinas sobre estas fantásticas galletas? ¿Te apetece que hablemos y te contemos todo lo que podemos hacer en tu web?
PD: Aquí tienes nuestra política de cookies, para que le eches un ojo.