Cómo crear una página web llamativa y eficiente

Fernando Ochoa

El Míster

Categorías

Fecha de publicación

2 Mar 2022
Inicio 9 Tutoriales 9 Cómo crear una página web llamativa y eficiente
Como crear una página web - blog

Tus Soluciones Digitales ha dado una vuelta y un cambio de imagen a su página web y es que, conseguir que tu sitio web llame la atención de los usuarios que la visitan es mucho más sencillo de lo que crees, hay que empezar por diseñar que es lo que quieres mostrar y de qué manera, por eso aprovechamos nuestro ejemplo para decirte cómo crear una página web llamativa y eficiente.

¿Cómo crear una página web llamativa y eficiente?

¿Por dónde empezar?

Lo primero de todo es comprobar que está disponible el nombre del dominio que quieres utilizar para tu web. Cuando esto esté listo, hay que contratar un plan de hosting para subir tu página web cuando termines de diseñarla. Normalmente el servicio de búsqueda de dominio y elección de alojamiento corre por nuestra cuenta, de esta manera el cliente se libra de toda esa parte que le suele sonar a «chino».

Y ahora vayamos a por unos consejos para triunfar con tu web.

Consejos para una página web atractiva

  1. Decide si vas a ser tú mismo quien la diseñe o vas a contratar a alguien.
  2. Crea un mapa de sitio
  3. El contenido importa. Content is King.
  4. Elige los colores
  5. Atento a las tipografías
  6. La usabilidad es MUY importante

1. Decide si vas a ser tú mismo quien la diseñe o vas a contratar a alguien

Esto es lo primero que tienes que tener en cuenta. Puedes crearla tu mismo con herramientas online para aficionados o si no tienes tiempo o prefieres hacerlo de una manera más profesional, dejar el diseño en manos de un experto.

En este caso, ¿qué te vamos a recomendar nosotros? Pues que la hagas de manera profesional, porque un estudio de la Universidad de la vida dice que si la haces por tu cuenta, o lo que es peor, te la hace tu cuñado, acabarás haciéndola dos veces…

Deja tu imagen digital en manos de profesionales, normalmente el coste de estos servicios suena caro, pero es porque no lo dividimos en el tiempo que va a sernos útil.

2. Crea un mapa de sitio

Tendrás que realizar un mapa de sitio, un esqueleto o estructura, de esta manera podrás saber cuántas páginas vas a realizar, con cuántos menús, en qué orden, qué contenidos quieres unificar, cuáles quieres separar para darles más importancia, etc. Esto es un paso fundamental para no empezar a ciegas sin tener idea de qué contenido vas a necesitar.

La mayoría de las páginas web incluyen:

Inicio o Home.

¿Quiénes somos?

Productos o Servicios

Blog

Contacto

Esto es una web tipo, con sus 5 páginas, en las que te hablan del negocio, de quienes lo conforman, de lo que hacen y además, un apartado de blog para mantenernos informados, para acabar con un apartado contacto, fundamental en toda web.

3. El contenido importa. Content is King.

El contenido en web es todo, imágenes, vídeos y demás elementos visuales, que sean originales, que aporten valor y también los textos o las fotografías propias que vayas a incluir.

Los textos deben ser profesionales, con esto no nos referimos a que sean muy formales, sino que estén redactados bajo una redacción profesional, que sean persuasivos, utilizando técnicas de copywriting, que le digan a quien visita la web qué puede hacer tu negocio por él o ella.

4. Elige los colores

Como vimos ya en el blog anterior «Influencia psicológica de los colores en el marketing«, los colores son muy importantes, por lo que es lo primero que debes que tener en cuenta. La mayoría de las marcas cuentan con un color dominante y después dos o tres secundarios y aparte de esto, el color de fondo que suele ser el blanco. El tono dominante suele aparecer en el logo, en el menú, los botones y los encabezados.

Tenemos que escoger dónde colocar nuestro logotipo, generalmente se recomiendo hacerlo en la cabecera, dónde quedará más vistoso, y a partir de ahí escoger colores que combinen con el logo y entre ellos.

5. Atento a las tipografías

Hay que escoger la tipografía cuidadosamente ya que lo buscamos es que sea legible, además de ser consistentes con la identidad de la marca y funcionen bien entre sí. Te recomendamos escoger una llamativa para los títulos y otra para el texto que sea legible.

6. La usabilidad es MUY importante

Es importante que la página web sea atractiva, pero lo más importante de todo es que los usuarios que naveguen en ella disfruten y encuentren lo que buscan de una manera rápida y fácil, que sea muy intuitiva. Además de reunir todo lo anterior, es importante la usabilidad, que se refiere a que sea una web sencilla de usar que facilite la lectura de los textos, descarga rápida de información y presente funciones y menús sencillos.

Después de esta lista de consejos para que tu página web luzca de la mejor manera, te recordamos que es muy importante que tu web sea responsive, que se vea de la mejor manera posible en todos los dispositivos.

Por si te puede servir de ayuda, también hemos hablado los sitios web con WordPress en nuestro blog.

Te invitamos a un café, ¿te apuntas?

Contacta

INSTAGRAM

LINKEDIN

FACEBOOK

Abrir chat
¡Hola! ¿Necesitas soluciones? ¡Tenemos LA solución!