La publicidad ha cambiado, y si hay un target para el que ha cambiado completamente ese es el de los jóvenes, quienes consumen no solo productos y servicios diferentes a los que podía consumirse hace algunos años, sino que también los medios en los que se encuentran la publicidad son completamente diferentes. El marketing para jóvenes que debemos realizar hoy en día debe ser impactante, rápido, fresco, dinámico y adaptado a redes sociales como TikTok o Instagram.
La generación Z o Millennials son generaciones que han crecido en la era digital, el smartphone es una extensión más de su mano, la forma de comunicarse, de consumir productos audiovisuales o de entretenerse es completamente nueva, por ello, la publicidad debe adaptarse a estos, si lo que se quiere es captarles como consumidores, por ello en esta entrada hablamos sobre el marketing para jóvenes.
¿Cómo son los jóvenes del siglo XXI?
Han nacido en la era digital y en pleno «BOOM» de las redes sociales. No conciben un mundo sin redes sociales y la comunicación entre ellos ha cambiado. Estas nuevas generaciones están acostumbradas a la multipantalla, es decir, utilizan varios dispositivos a la vez sin prestarles mucha atención, por lo que lograr la atención de estos usuarios es muy complicado, debemos enfocarnos en un tipo de publicidad muy persuasiva y que capte la atención desde el primer segundo.
Estos jóvenes destacan por ser autodidactas, autónomos y con ganas de adquirir conocimientos, ya que la era digital en la que viven está repleta de tutoriales que se ven «obligados» a consumir en muchas ocasiones por los contantes cambios que experimenta su alrededor. Tienen una actitud más social y están concienciados con diversas causas como el cuidado del medioambiente o la igualdad, es por ello, que las empresas deben adaptar sus valores y hacerse más sostenible para acercarse a las preocupaciones que tienen estos consumidores.
En cuanto a los productos, buscan la practicidad y la funcionalidad de estos por encima de otras características como el diseño o el status que buscaban otras generaciones anteriores.
Estrategias de marketing para jóvenes
El lenguaje es una parte muy importante cuando quieres adaptar la estrategia de marketing para cada generación. Las generaciones Z o millennial buscan mensajes claros, sencillos y cortos, con un estilo desenfadado y novedoso. Una práctica que ha cogido mucho peso es el copywriting, es decir, la técnica que pretende llamar la atención e incitar la venta a través del lenguaje escrito, persuasión.
Las estrategias de marketing, no tiene que tener una concepción presente, es decir, que se quede en la compra. Las empresas deben, buscar crear una conexión con estas nuevas generaciones que perdure en el tiempo. Una forma de lograrlo, es ayudando a los clientes a explorar, aprender y crecer con la marca.
Las redes sociales, son una parte muy importante en las estrategias que van dirigidas a los jóvenes. Estas, en muchas ocasiones prefieren los formatos audiovisuales a lo escrito, las nuevas generaciones, quieren conectar con las marcas emocionalmente y esto se puede conseguir gracias al Storytelling. Algunas de las redes sociales donde es más fácil conectar con los usuarios son:
Esta aplicación permite crear contenido escrito, visual y audiovisual. Es por ello, que conectar se hace más sencillo gracias a poder entablar relaciones a través de las diferentes estrategias, una las que tiene más impacto, es la colaboración con influencers. Las marcas, deben buscar un perfil que se adecue a sus valores y que sea su imagen para promocionar sus productos, ya que, en muchas ocasiones las nuevas generaciones se fían más de las recomendaciones de estos creadores de contenido.
TikTok
La plataforma de moda es una de las aplicaciones que mejor te permite crear Storytelling y crear relaciones con los usuarios. Si quieres saber más acerca de esta aplicación y como utilizarla en tu estrategia digital, puedes encontrarlo en la entrada de blog sobre esta red social, clicando AQUÍ.
Campañas exitosas de marketing para jóvenes
Doritos
La marca de snack quiere conectar con la generación Z con una campaña bajo el tema «Make Your Play», invitando a jugar y a innovar para que los usuarios sean creativos y se expresen. A través de esta propuesta se quiere transmitir la idea de que a través del juego nos expresamos más libremente.
Esta campaña publicitaria pudo verse en televisión y a través de diversas redes sociales a través del hashtag «DoritosMakeYourPlay«.
EA
La marca de videojuegos estadounidense lanzó en TikTok una de las campañas que ha tenido más éxito para promocionar algunos de sus juegos más famosos. EA utilizó a influencers de TikTok para promocionar sus juegos alcanzado casi los 550 millones de visitas.
Nike
La marca de ropa deportiva ha conseguido alcanzar a las nuevas generaciones a través de su canal de YouTube, a través de la creación de contenido relacionado con la marca, pero también con el deporte. Uno de los vídeos que más éxito ha tenido es el «Shot Stopping» mediante este vídeo se mostraban trucos y comentarios para ser un mejor jugador de fútbol.
Contacta
Te invitamos a un café, ¿te apuntas?