Las Cookies tienen un papel muy importante en el día a día de los profesionales del marketing, muchas de las decisiones que se toman en las campañas digitales son consecuencia de la información otorgada por las cookies. Sin embargo, el papel de las cookies va a cambiar muy pronto y los profesionales del marketing van a tener que saber adaptarse a estos cambios. ¿Sabías que el fin de las cookies está cerca?
En este post, te informamos sobre qué son, para qué se utilizan y en qué influye que se eliminen.
¿Qué son las cookies?
Las cookies se utilizan en el marketing digital para múltiples funciones o usos, te contamos los más importantes:
Segmentación de la audiencia
Una de los principales usos de las cookies, es la segmentación de los clientes. Las cookies te ofrecen datos de terceros, lo que permite saber quién, cuándo y desde dónde un usuario visita tu web.
Personalizar la navegación
Las cookies permiten mostrar anuncios personalizados al usuario según las visitas, sus búsquedas anteriores y sus intereses.
Seguimiento y medición de las campañas
Los profesionales del marketing utilizan las cookies como herramienta de análisis de las campañas de marketing digital, es decir, comprobar el impacto del anuncio y qué usuarios han clicado, y de esos cuáles han realizado una compra.
¿Cómo afecta la eliminación de las cookies al marketing digital?
La eliminación de las cookies de terceros cambia por completo el paradigma del marketing digital y la creación de las estrategias de marketing de las empresas, estas se volverán más complejas y muchas acciones que ahora son sencillas como la medición de la audiencia, se complicarán.
La eliminación de las cookies de terceros imposibilitará el acceso a muchos datos sobre los usuarios de internet, lo que provocará la disminución de la publicidad personalizada. Las empresas deberán crear anuncios que se adapten a un público más amplio ante la imposibilidad de segmentación.
Una de las tendencias que deberán seguir los profesionales del marketing es la creación de contenido propio y la colaboración con otras entidades o usuarios, es decir, el auge del marketing de contenidos. A través de esta estrategia las marcas podrán crear contenido propio y así aumentar el tráfico y las interacciones al colaborar con otras marcas o usuarios.
Como consecuencia de la eliminación de las cookies de terceros, cobrarán mucha importancia los datos propios, es decir, la información que la empresa pueda conseguir por sí misma como los ofrecidos por la web corporativa o por las redes sociales.
Soluciones ante la eliminación de las cookies
Ante la eliminación de las cookies, las empresas deberán buscar una alternativa para reemplazar toda la información perdida.
Google ofrece su propia alternativa las Privacy Sandbox, es un conjunto de APIs para cubrir la segmentación y la medición de usuarios. Dentro de esta iniciativa Google también ofrece otras herramientas, como Topics, que permitirá personalizar la publicidad.
Topics será el navegador que detectará los temas relacionados con los espacios webs que los usuarios visten, a través de esta herramienta la información estará solamente almacenada en el dispositivo del usuario y no en servidores externos por lo que, los datos y la privacidad de los consumidores está más protegida. Además, es el usuario quien tiene el control de la información que ofrece pudiendo incluso desactivar por completo el envío de datos.
Si estás pensando en adaptar tu estrategia digital y no sabes cómo, ¡nosotros te ayudamos!
Contacta
Te invitamos a un café, ¿te apuntas?