Influencia psicológica de los colores en el marketing

Fernando Ochoa

El Míster

Categorías

Fecha de publicación

18 Feb 2022
Inicio 9 Tutoriales 9 Influencia psicológica de los colores en el marketing
Influencia psicológica de los colores en el marketing

Queremos mostraros algo que nos parece fundamental, a parte de en el día a día, en la identidad visual de nuestra marca, hablamos de la influencia psicológica de los colores en el marketing. Aunque no seamos conscientes, los colores que nos rodean afectan a la percepción que tenemos de las cosas, a nuestro estado de ánimo y a nuestro comportamiento.

Esto también ocurre en el ámbito del marketing. Desde el logotipo, diseño, web, etc. Cada color influye en la percepción que el público tiene de nuestra marca y de los valores que transmite. Al utilizarlos de forma correcta, los colores pueden transmitir mensajes y generar sentimientos, incluso tienen el poder de mejorar las conversaciones al atraer la atención del público generando las emociones adecuadas.

Entender esto nos puede ayudar a optimizar la identidad visual de nuestra marca para así captar la atención del cliente y mejorar su experiencia, todo ello a través de la influencia psicológica de los colores en el marketing.

Vínculo color y emoción

El vínculo que hay entre los colores y las emociones es bastante complejo ya que dependen de varios factores externos como el género de la persona, sus propias experiencias personales, sus tendencias políticas o su cultura. Por eso la primera pregunta que debemos hacernos a la hora de empezar a crear nuestra identidad visual es ¿quién es mi público objetivo?

Dependiendo de esto se utilizarán unos colores u otros. El estado de ánimo, los sentimientos y la imagen que creamos de marca son los que juega un papel persuasivo. Por lo que hay que asegurarse que los colores refuerzan nuestra imagen y el mensaje que queremos transmitir.

Vamos a hacer un resumen de lo que transmiten los colores, recordad que esto es orientativo ya que influyen gran cantidad de variables más. Lo más importante es que los colores que utilicemos se complementen muy bien, que se vea armonía y que no choque con el tono de la marca.

¿AZUL?

Es uno de los colores más populares en el comercio. Es muy utilizado por empresas sanitarias o bancos. También es el elegido por las empresas de alta tecnología o del sector del transporte. En general transmite fiabilidad y seguridad.

La mayor red social del mundo, Facebook, escoge el azul para todas sus facetas. Su logotipo, el like también es azul, toda su web gira entorno a este color. Facebook ha querido aprovecharse de la transparencia, confianza y seguridad que transmite este color para tranquilizar a sus usuarios.

¿ROJO?

Es el color que más llama la atención, por eso lo consideran el más eficaz para los CTA. Es un color estimulante y poderoso que asociamos con la pasión, pero también con la ira. Se suele utilizar en las rebajas o ventas de liquidación ya que también sugiere urgencia. Es utilizado por empresas de alimentación y agricultura y también para los productos que se compran por impulso.

Coca-Cola escoge el rojo como principal color en su diseño, para así evocar sentimientos de excitación y energía.

¿VERDE?

El verde es por excelencia el color de la relajación y la tranquilidad, aunque también promueve sentimientos de armonía y calma, por eso lo utilizan en las tiendas para ayudar al cliente a relajarse mientras compra. Lo utilizan las empresas también para sugerir riqueza o estabilidad. Las empresas medioambientales o de productos ecológicos también apuestan por el verde, al igual que aquellas del mercado energético.

Heineken utiliza el verde para aliviar el estrés, sugerir frescura, naturaleza y amor por la vida. En conjunto da la impresión de una experiencia limpia y relajante.

¿AMARILLO?

Desde siempre asociamos este color con el sol, por que psicológicamente nos viene a la mente calor y felicidad. Pero hay que tener cuidado, termina siendo agotador a la vista, por lo que debe utilizarse con moderación.

Este color lo escogen empresas de productos infantiles, o aquellas que busquen evocar sentimientos de alegría, energía o inteligencia.

¿NEGRO? ¿Y BLANCO?

Y por último hablaremos del negro y el blanco que, aunque técnicamente no sean colores, también son muy importantes a la hora de utilizarlos para nuestra imagen de marca.

El negro es uno de los tonos de color más elegantes. Combina con todos los colores y lo asociamos al lujo, la sofisticación, la autoridad y el poder. Las empresas de alto nivel, ya sea de moda o de automóviles apuestan por este color para comunicar así poder y sofisticación.

Por otro lado, el blanco refleja la luz por lo que hace que nuestros ojos despierten. Está asociado a la pureza y la inocencia, pero también denota sencillez, limpieza y novedad. Google es un buen ejemplo del uso del blanco, el abundante uso de espacio de este color es una característica diseñada para crear una experiencia con sensación de libertad.

Azul TSD

A Tus Soluciones Digitales le hemos creado la identidad corporativa basada en el azul. transmitiendo así confianza y fiabilidad, una manera diferente de hacer las cosas, desde la cercanía. Grandes ejemplos en el mercado están asociados al color azul: Facebook, HP, Samsung, Intel, Twitter, Siemens, Volkswagen, etc.

El azul ofrece esa sensación de calma que resulta agradable, que no es demasiado llamativo, pero tampoco pasa desapercibido, pero sobre todo transmitimos que con Tus Soluciones Digitales, estás en buenas manos.

Te invitamos a un café, ¿te apuntas?

Contacta

INSTAGRAM

LINKEDIN

FACEBOOK

En otra ocasión hemos intentado resolver en nuestro blog una duda que nos asalta a muchos, es: «Cómo saber si estás en la red social adecuada», contacta con nosotros y te ayudaremos a hacerlo hola@tussolucionesdigitales.com.

Abrir chat
¡Hola! ¿Necesitas soluciones? ¡Tenemos LA solución!