Empecemos por el principio, branding es, como algunos ya sabréis, el proceso de hacer y construir una marca a través de una estrategia. Pero en el blog de hoy vamos a hablaros de lo que es el co-branding.
Muchas veces por mucho que una marca tenga una imagen muy potente por sí sola, necesita un empujón para llegar a ciertos públicos o nichos. Entonces decide aliarse con otra marca, y aquí nace el co-branding.
¿Qué es el co-branding?
El co-brandind es básicamente cuando dos o más marcas, colaboran para ofrecer un único servicio o producto durante un tiempo limitado. De esta manera ambas potencian su alcance gracias a la combinación de marcas.
Claves para un co-branding de éxito
· Lo más importante de todo es buscar que ambas partes salgan beneficiadas, es decir, un win-win, tú ganas, yo gano.
· Gracias a esta estrategia podemos alcanzar diferentes objetivos: nuevos públicos, crecimiento alto en un nicho concreto. Como en toda estrategia, es muy importante saber cuál es nuestro objetivo.
· Las marcas que colaboran deben compartir valores, ser compatibles entre sí y dirigirse a públicos similares.
· Realizar previamente una investigación a fondo para escoger la marca con la que vas a colaborar.
Ejemplos de éxito
Adidas y Lego

Este co-branding se ha repetido hasta cinco veces desarrollando diferentes acciones. Un ejemplo fue el desarrollo de un pack de piezas Lego que imitaban las emblemáticas Originals Superstar con su diseño en blanco y negro.
BMW y Louis Vuitton
Para esta campaña la marca desarrolló un set de equipaje a medida para el modelo BMW i8. El diseño de las piezas se creó teniendo en cuenta el estilo vanguardista del coche y el espacio de almacenaje planteando así el valor de viajar cómodo sin rechazar al estilo.

Apple y Nike
Apple y Nike han desarrollado diferentes productos que han puesto de relieve la unión de sus valores

¿Conocías este técnica? Cada vez se ve más esta colaboración de marcas y , ¡funciona! ¿Conoces más casos conocidos de co-branding?