Calendario de contenidos para redes sociales

Carmela Carrio

La Todoterreno

Fecha de publicación

8 Nov 2022
Inicio 9 Redes sociales 9 Calendario de contenidos para redes sociales

Ya os hemos hablado en diferentes ocasiones de esto y es que… si quieres que tu estrategia en redes sociales sea un éxito tienes que empezar por organizar y crear un calendario de contenidos. Por ello vamos a empezar de la manera más sencilla, y os vamos a explicar qué es un calendario de redes sociales.

¿Qué es un calendario de contenidos para redes sociales?

Es muy fácil de explicar y de entender, un calendario de contenidos es una recopilación de las próximas publicaciones, ya sean semanales o mensuales, para las diferentes redes sociales organizadas por fecha.

Utilizar este tipo de herramienta puede ahorrarte muchos disgustos, cuando publicas cosas con prisa pueden surgir faltas de ortografía, errores, subir una foto con el texto equivocado… Si lo tienes organizado con margen de tiempo te evitarás estos problemas.

Además de quitarte agobios y estrés de encima te ayudará a planear de manera más eficaz los contenidos. Además de esta manera puedes planificar el horario de las publicaciones, por lo que conseguirás maximizar el alcance de tus contenidos.

Los calendarios de contenidos pueden verse de diferentes maneras, pero suelen incluir lo siguiente:

· La fecha y la hora de la publicación.

· La red social y la cuenta donde se va a publicar.

· El texto y la foto o vídeo que se va a publicar.

Beneficios de crear calendario de contenidos

· Te ahorra tiempo: crear y publicar contenido para tus diferentes redes sociales requiere tiempo y atención. Un calendario hará que ahorres ese tiempo, que tengas las publicaciones organizadas y que no haya errores ya que no estarás en varias cosas a la vez. Además, actualmente hay herramientas que te permiten automatizar estas publicaciones, por lo que no tendrás que publicarlas de forma manual. Trabajar por adelantado te da margen para centrarte en otras tareas.

· Te facilitará ser constante: al poder programar y organizar los contenidos podrás ser constante en tus publicaciones y seguir cierta periodicidad.

· Te ayuda a minimizar los errores tipográficos: planificar significa que puedes revisar tu trabajo más detalladamente, y evitar así cualquier falta. Puedes pedir opinión a tus compañeros, que te digan si se entiende bien el mensaje que quieres dar o si ven algún error que a ti se te puede haber pasado por alto.

Y tú, ¿aún no planificas el contenido de tus redes sociales? ¿A qué esperas? Para cualquier duda, contacta con nosotros y te orientaremos en lo que necesites.

Abrir chat
¡Hola! ¿Necesitas soluciones? ¡Tenemos LA solución!