Buscar un nombre de dominio eficaz para tu sitio web es una actividad muy importante para el éxito de cualquier proyecto web.
Esa cadena de texto que vas a elegir será utilizada por miles y miles de personas (con suerte) para encontrar tu sitio. Por lo tanto, debe estar diseñado para llamar la atención del usuario, pero al mismo tiempo debe cumplir una serie de parámetros técnicos que te detallo a continuación.
¿Cómo elegir un nombre de dominio ganador?
Aquí te dejo 10 consejos para elegir un nombre de dominio para tu nuevo espacio web:
- El nombre de dominio tiene que ser fácil de deletrear y de recordar.
- Si es un nombre corto y directo, mejor que mejor.
- Debe representar a tu empresa o marca.
- Emplea palabras clave en tu nombre de dominio.
- Evita los números y guiones.
- Elige la extensión correcta a tu objetivo.
- Recuerda asociar el nombre de dominio con el nombre del sitio.
- Te recomiendo que registres dominios alternativos.
- Comprobar su disponibilidad.
- Si no se te ocurren ideas… ¡Deja que te ayudemos!
¿Qué longitud debe tener un nombre de dominio?
El nombre del dominio debe ser corto, directo y fácil de recordar, por ejemplo, «www.piensoalplato.com». Si el nombre que elijas, es fácil de pronunciar y deletrear, ya tienes medio camino hecho.
Utiliza palabras clave en tu dominio
Piensa en las palabras clave que utilizaría la gente para buscar tu página web. Por ejemplo, si vendes productos a través de una tienda online, intenta elegir un nombre que transmita el tipo de productos que vende.
Además, asegúrate de tener más opciones, ya que en caso de que el nombre que elijas inicialmente esté ocupado, como añadir otra palabra al nombre que elegiste originalmente o incluir la ubicación.
Evita los números y los guiones
Al elegir un nombre de dominio, debe evitar los números y los guiones. Pueden ser difíciles de recordar y a menudo llevan a la confusión. Esto también ayuda al SEO, pero esto ya lo hemos hablado anteriormente.
¿Cómo puedes elegir una extensión para tu dominio?
A la hora de elegir una extensión de dominio, es importante pensar en el tipo de sitio web que tienes. Por ejemplo, la extensión .com es la más común y suele asociarse a sitios web comerciales. Si tiene un sitio web que no es de naturaleza comercial, puedes utilizar una extensión diferente como .net, o .org.
Si la zona geográfica donde tienes pensado trabajar, es especialmente relevante para tu negocio, podrás elegir dominios orientados al país. Para España será el .es.
También tendrás que asegurarte de que el nombre no está en uso, para esto, es fácil de comprobar con alguna de las muchas herramientas que existen online, incluso puedes usar las de cualquier proveedor de dominios, como la herramienta propia de Google.
Hacer coincidir el nombre del dominio con el nombre del sitio
Hacer coincidir el nombre del dominio con el nombre de tu sitio web, ayudará a aumentar las visitas y, en consecuencia, a incrementar el tráfico. Si los dos nombres coinciden, todo será más fácil.
Registrar diferentes dominios
Considera registrar otros dominios de nivel superior (TLD) como .com, .net, o dominios específicos de un país como .es, .cat. Por ejemplo, si eliges piensoalplato.es, registra también piensoalplato.com.
Ahora ya sabes lo que tienes que hacer para elegir el dominio de tu marca. Si tienes problemas… ¡En TSD te ayudaremos!
¿No encuentras un nombre que te guste? ¿El que has elegido ya no está disponible? No te preocupes. Buscaremos juntos el dominio que mejor represente tu negocio.